
Dirección de Educación, Familia, Género, Diversidad y Derechos Humanos
A CARGO DE
Lic. Ana Menconi
DIRECCIÓN
Calle José Andrés Diaz Nº 175 - Bº Toum M-B C-9, ubicado en la ciudad cabecera de Lavalle.
TELÉFONO
0261- 4941775
educacionyfamilia@lavallemendoza.gob.ar
FUNCIONES
Colaborar en la gestión de las necesidades (infraestructura, apertura de cargos docentes y no docentes, mantemiento) de las instituciones educativas de todos los niveles del departamento. Colaborar en la gestión de nuevos establecimientos educativos, en todos los niveles, de acuerdo a las necesidades de la población.
Gestionar, coordinar y organizar los Jardines Maternales en los distintos distritos del departamento.
Colaborar en la organización de eventos culturales en los que se incorpore a los establecimientos educativos.
Coordinar el Centro de Educación e Investigación Lavalle (CEIL).
Coordinar el funcionamiento de los Centros Integradores Comunitarios (CIC).
Coordinar el funcionamiento de los Centros Integradores Comunitarios (CIC).
Coordinar el funcionamiento de la Unidad de Programación e Investigación para el Desarrollo (UPID).
Coordinar y realizar investigaciones que brinden datos estadísticos científicamente comprobables de la situación socioeconómica de Lavalle. Favorecer instancias de inclusión y participación de adolescentes y jóvenes a través de acciones específicas y contextualizadas, en concordancia con los programas provinciales, a través del Área de Juventud.
Coordinar y ejecutar políticas de fortalecimiento al empleo, mediante acciones específicas y contextualizadas, en concordancia con el Ministerio de Empleo, Trabajo y Seguridad Social, a través de la Oficina de Empleo.
Llevar a cabo abordajes terapéuticos a familias en situación de vulneración de derechos de los niños/as y adolescentes.
Trabajar en red como parte integrante del Sistema de Protección Integral de Derechos de Niños/as y Adolescentes, según el marco normativo de la Ley Nacional Nº 26.061.
Realizar abordajes individuales y/o grupales en situaciones de violencia de género e intrafamiliar.
Ejecutar capacitaciones en temas afines a nuestros objetivos de abordaje (familiar, niñez, adolescentes y jóvenes, práctica docente, empleo, desarrollo local y participación comunitaria, entre otros temas).